• Entrevista Arte Escondido a Carlos García

    El pasado día 3 de febrero tuve el placer de tener una amena entrevista con Gaby, de Arte escondido, en la que pasamos un buen rato charlando del arte y de la difusión del trabajo artístico. Pudimos ver que como en casi todo se trata de aceptar los nuevos canales, "soltar los amarres, atreverse y poner el corazón en las cosas". Les agradezco mucho el apoyo y el asesoramiento que me han brindado en este camino de mostrarme y mostrar mi obra.

  • TRENCADÍS: “Del retrato al paisaje” (San Juan de Alicante)

    La exposición se inaugurará el 3 de febrero de 2023 en la sala de exposiciones Roberto Mira de la biblioteca Municipal Amelia Asensi Beviá. Rambla de la Libertad, 22, San Juan de Alicante. La sala estará abierta al público de lunes a viernes de 9 a 21,30 en horario ininterrumpido. Nota: Para quienes ya vieron TRENCADÍS, anuncio que no será la misma. Como decía Mercedes Sosa, "todo cambia", así que correspondiendo con la vida, que se mueve, aprovecharé para hacer variaciones, incluyendo obras nuevas y otras que quedaron fuera por motivos de espacio en la anterior entrega. Sin embargo, para quienes no pudieron venir, conservaré el espíritu de TRENCADÍS

  • TRENCADIS: “Desde el retrato al paisaje” (Corte Inglés Alicante)

    16 al 30 de Enero del 2023. Sala de exposiciones del Ámbito cultural Corte Inglés (Alicante) Un «trencadís» es un vocablo catalán que hace referencia a un tipo de mosaico elaborado a partir de fragmentos (cerámicos) que se unen mediante una argamasa. Eso es precisamente lo que presento en TRENCADÍS: Un conjunto aparentemente fragmentario de acuarelas, que hablan de un viaje íntimo «desde el retrato al paisaje«. Un recorrido de aprendizaje impulsado por este deseo que apareció en mi vida de repente, como un rayo en una noche oscura, y que me lleva como un Quijote que busca su Dulcinea, a tratar de capturar la esencia de la luz por…

  • Videoproceso: Charca entre palmeras

    Hace tiempo que no grababa videoprocesos a cámara rápida, así que el otro día me puse… y quedo embobado cada vez al ver cómo lo que en este caso sucede en un lapso de 3 horas, pasa por delante de la mirada en un minuto. Fue para mí un resultado satisfactorio, un soltar la mano y dejarla libre ala espontaneidad, “sin sujetarme a nada”… y esto tiene mucho sentido para mí en este momento…

  • Cañón y pozas

    El agua baja los escalones de un sistema de pozas escavado en un cañón. El reto aquí era trabajar en húmedo la mayor parte del tiempo, propiciando las mezclas difuminadas del pigmento en la masa de piedra de la derecha, donde se observan grietas y chorretones. También el trabajo del agua con 3 fondos de distinta profundidad y lejanía. La acuarela está realizada en papel Arches Rugoso de 300 mg en un tamaño de 63×48 cm

  • Videoproceso a cámara rápida

    Trabajar con las texturas de la piedra en sombra y en luz eran los objetivos de ésta acuarela de paisaje que retrata un pueblo en ruinas. El tema fue la excusa para trabajar los fuertes contrastes de luz y sombra, y el trabajo con los complementarios ocres / violetas.

  • Río Abierto

    En éste vídeo a cámara rápida podrás ver el proceso de realización de la acuarela “Río Abierto”

  • Atardecer en el Cabo de las Huertas

    El cabo de las huertas es uno de los espacios conservados de la costa Alicantina. Sus atardeceres se visten de enorme colorido, con nubes fugándose hacia el horizonte que se reflejan como una réplica en las charcas que el agua ha ido dejando en la roca excavada. Esta acuarela está realizada en papel Arches rugoso de 300 gr en un tamaño de 48x63 cm.

  • Video proceso cascada de aguas turquesa

    Los reflejos del agua en las aguas poco profundas son complejos. Por un lado está el fondo, siempre difuso, que implica un trabajo rápido en húmedo. Por otro lado están los reflejos y sombras de los árboles circundantes. Finalmente están las ondas del agua y sus reflejos… Canales de información separados que unas veces permiten ser pintados en diferentes capas con el consiguiente cálculo previo, pero en otras ocasiones, solo pueden realizarse en un solo tiempo de humedad del agua, lo que implica actos decididos, vertiginosos y sin a penas tiempo para retirarte y ver desde la distancia. Una de las cosas que más me fascinan de la acuarela…