Blog,  Exposiciones de acuarela

Exposición de acuarelas: “Trencadís. Del retrato al paisaje”.

Del 11 al 20 de Noviembre del 2022 en San Vicente del Raspeig

Vídeo rápido de la exposición

Un “trencadís” es un vocablo catalán que hace referencia a un tipo de mosaico elaborado a partir de fragmentos (cerámicos) que se unen mediante una argamasa.

Eso es precisamente lo que presenté en ésta, mi primera exposición pública: Un conjunto aparentemente fragmentario de acuarelas, que hablan de un viaje íntimo “desde el retrato al paisaje“. Un recorrido de aprendizaje impulsado por este deseo que apareció en mi vida de repente, como un rayo en una noche oscura, y que me lleva como un Quijote que busca su Dulcinea, a tratar de capturar la esencia de la luz por los caminos de la siempre difícil dama del agua.

Como toda cruzada, tiene algo de búsqueda de lo imposible, que siempre fracasa por la naturaleza “inatrapable” del ideal, pero en su avance va dejando un destilado de progresos y consecuencias que hoy, con la desnudez de mi propia vergüenza, muestro ante la mirada de otros.

9 años después de comenzar mi recorrido en este camino de descubrimiento que ha sido la pintura, tras muchas horas de soledad, de desvelos y madrugadas trasnochadas, tras infinidad de ensayos y errores, de preguntas y dudas, que puedo sacar mis lienzos de los cajones y decir: este soy yo.

Mostrarse y decir de uno mismo, es siempre un acto arriesgado, pero no queda otra en el arte, que la valentía de exponer la propia intimidad ante la mirada del otro.

La exposición tuvo lugar entre los días 11 y 20 de Noviembre del 2022 en la sala de exposiciones situada en la Plaza de la Comunidad Valenciana, en los bajos del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig (Alicante).

Taller de acuarela. Lunes 14 de Noviembre de 2022

Aprovechando el espacio de la exposición que me brindó la sala de exposiciones de del Ayuntamiento de San Vicente, realicé un pequeño taller de acuarela con el objetivo de conocernos, aprendernos y compartir un ratito.

Tuve la suerte de contar con el maestro pianista Pascual Lanjarín, que se ofreció para envolvernos con su piano durante todo el evento, creando un espacio mágico.

4 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.